ACTIVIDADES DE REPASO



ACTIVIDAD DE REPASO INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

1. ¿Qué es valor presente?

Valor presente como su nombre lo indica es el valor actual del dinero, este monto se considera equivalente a un futuro ingreso o egreso.

2. Defina Valor Futuro.

Es la tasa bajo la cual el dinero será aumentado a través del tiempo.

3. Defina tasa de interés.

Este valor porcentual, nos indicara el valor de los intereses por cada mes.

4. Defina interés.

 Que aumenta el dinero en un periodo de tiempo.

5. ¿Qué es un diagrama económico?

Son representaciones gráficas de problemas los cuales nos ayudan a la toma de decisiones.

6. ¿De qué elementos consta un diagrama económico?

            El diagrama económico constas de una línea horizontal que nos representan los periodos en los cuales se divide el tiempo y de flechas hacia arriba y hacia abajo para representar los ingresos y egresos.

7. Proponga un ejemplo financiero y construya un diagrama económico.

     Un banco otorga un crédito de $50.000 a 6 meses una tasa del 12% anual simple.

¿Que interés simple se paga mensualmente.?

P= $ 50.000
i= 0,12 anual o 0,01 mensual.


n= 6 meses.


8. ¿Cómo define usted el interés simple?

            El interés simple es la tasa que se aplica sobre el valor inicial del capital, la duración del periodo establecido.

9. ¿Cómo define usted interés compuesto?

El interés compuesto es la tasa que se aplica sobre el valor inicial del capital, y que se suma al mismo, para para consolidar un nuevo capital o durante la duración del periodo establecido. Este proceso se define como  capitalización.

10. ¿Cuáles son las características del interés simple y del interés compuesto?

Interés simple.

     La tasa siempre se aplica al capital inicial. Sus  cuotas siempre son iguales.

Interés compuesto.

     El capital inicial aumenta en cada periodo de tiempo. Los intereses son mayores cada que se liquidan.



ACTIVIDAD DE REPASO PRINCIPIO DE EQUIVALENCIA VERSUS DESCUENTOS Y VENCIMIENTOS 

1. Enuncie le principio de equivalencia

       Una o varias sumas de dinero pueden transformarse en otra u otras sumas de dinero equivalentes con el paso del tiempo si la tasa de interés utilizada para la transformación satisface las aspiraciones del inversionista.

     El principio de equivalencia financiera establece que dos sumas de dinero invertidas en fechas distintas, son equivalentes cuando, analizados en un mismo momento o tiempo conservan la misma cuantía. Si al ser valorados ambos capitales no cumplen la equivalencia o no son iguales, una de las dos sumas de dinero tendrá preferencia sobre la otra y por lo tanto será el elegido.

2. ¿Que es un descuento?

    Es una modalidad de interés simple. El descuento es una reducción o disminución en el precio de un objeto o de un servicio.

3. ¿Cual es la diferencia entre descuento e interés simple? 

     la diferencia radica en que el interés simple por lo general se paga vencido, en tanto que el descuento se produce por anticipado.

4. Defina valor nominal y valor efectivo

     Valor Nominal (Vn): Es el valor que esta escrito en un documento. en algunos casos se maneja como un valor futuro.

     Valor efectivo (Ve): Es el valor que se recibe después de haberse efectuado el respectivo descuento del valor nominal.

5. Defina Descuento Comercial

     Es aquel que se calcula obre el valor nominal de un documento y siempre se paga antes de su vencimiento. también se le llama descuento bancario.

6. Defina Descuento Racional.

     Es aquel que se calcula sobre el valor efectivo de un documento.

7. ¿Cual es la diferencia entre descuento comercial y descuento racional?

     La diferencia entre el descuento comercial y el racional radica en el valor en el cual es aplicado, dado que el descuento comercial es aplicado al valor nominal y el descuento racional al valor efectivo.

8. Defina Descuento Compuesto

     Como su nombre lo indica, opera con base en el interés compuesto. Si el proceso de capitalización es la suma periódica de los interese, el descuento compuesto debe ser todo lo contrario.

9. ¿Cual es la diferencia entre descuento compuesto y descuento racional y comercial?


    La diferencia radica en que el descuento compuesto trabaja sobre el interés compuesto y el descuento racional y comercial trabajan sobre el interés simple.

10. ¿Cual de los tres descuentos es mayor?

     El descuento mayor es el comercial, le siguen el descuento compuesto y por ultimo el racional

11. Si a usted fuera a descontársele una letra. ¿Cual descuento eligiría?

     Elegiría el descuento comercial.

12. Si usted va a efectuar el descuento ¿Cual descuento eligiría y porque?

     Eligiría el descuento compuesto ya que los intereses serían más productivos.

13. Defina Vencimiento Medio

    Su característica fundamental radica en que el valor nominal de un documento tiene que ser igual a la suma de los valores nominales de los documentos por los cuales se desea cambiar. Esto implica que el valor del nuevo documento también tiene que ser igual a la suma de los valores actuales de los documentos que se cambian o se negocian. 

14. Defina vencimiento común

    Su característica principal radica en que el valor nominal del nuevo o los nuevos documentos es diferente de la suma de los valores nominales de los documentos por los cuales se desea cambiar.

15. ¿Cual es la diferencia entre vencimiento medio y vencimiento común?

    La diferencia radica en el valor nominal, en el vencimiento medio los valores nominales de los documentos que se desean cambiar y los nuevos documentos deben ser iguales y el vencimiento común los valores nominales de los documentos que se desean cambiar y de os nuevos documentos deben ser diferentes.



ACTIVIDAD DE REPASO TASAS DE INTERÉS: NOMINAL Y EFECTIVA, RENTABILIDAD

1. ¿Que es una tasa de interés nominal? De un ejemplo.

     La tasa de interés nominal es aquella que se paga por un préstamo o una cuenta de ahorros y no se suma al capital, es expresada en términos anuales con una frecuencia de tiempo de pago, pero se puede acordar que el interés se paga cada seis meses,cada tres meses, cada mes, etc.


Ejemplo: Tasa nominal anual del 10% pagadera mes vencido. Se asimila a la tasa de interés simple.


Resultado de imagen para ejemplo de tasa de interes efectiva
2. ¿Que es un tasa de interés efectiva? De un ejemplo.

     La tasa de interés efectiva se paga o se recibe por un préstamo o un ahorro cuando no se retiran los intereses, se asimila a un interés compuesto. Esta tasa es una medida que permite comparar las tasas de interés nominales anuales bajo diferentes modalidades de pago, ya que generalmente se parte de una tasa efectiva para establecer la tasa nominal que se pagará o recibirá por un préstamo o un ahorro.



Ejemplo: 
Resultado de imagen para ejemplo de tasa de interes efectiva
3. ¿Que diferencia existe entre tasa de interés nominal y tasa de interés efectiva? Explique esa respuesta considerando una tasa del 28%

     En la nominal la tasa de interés se expresa generalmente sobre la base de un año, también tiene cierta relación con el interés simple. La tasa efectiva es la tasa que determina el interés periódico que efectivamente debe sumarse al capital en el momento de la liquidación y además se relaciona con el interés compuesto.

Ejemplo: La tasa de interés nominal es del 28% anual capitalizable trimestralmente, significa que al finalizar cada trimestre se debe pagar el 7% de intereses

4. ¿ Que se entiende por Capitalización?

    Capitalización es el proceso mediante el cual se adicionan al capital los intereses liquidados.

5. ¿Que se entiende por periodo de Capitalización?

     Es el intervalo de tiempo convenido y se calcula mediante la siguiente ecuación n = m a.m

donde 

n = numero de periodos
m a = numero de años
m = frecuencia de capitalización

6. ¿ Que sucede con las tasas de interés nominal y efectiva cuando el periodo de capitalización es una año?

    Cuando el periodo de capitalización es igual a un año, la tasa nominal anual es igual a la tasa efectiva anual

7. ¿ Que sucede cuando los periodos de capitalización se hacen cada vez mas cortos?

     Cuando los periodos de capitalización se hacen mas cortos en el periodo, mayor es la tasa efectiva anual

8. ¿ Cual es la diferencia entre una capitalización vencida y una capitalización anticipada?
  • Capitalización Vencida: en la practica, al convertir tasas de interés los principales problemas que se presentan en las tasas efectivas periódicas, en tasas efectivas anuales, tasas efectivas anuales en tasas nominales con diferentes periodos de capitalización y tasas efectivas equivalentes entre si para distintos periodos.
  • Capitalización anticipada: cuando la capitalización es anticipada el proceso de sumar los intereses al capital se iniciará mas rápidamente, dando lugar a que las tasas efectivas sea mayor que en el caso de la capitalización vencida
9.¿Cual es la diferencia entre tasa efectiva anual e interés real en un año?

     La diferencia radica en que la tasa de interés anual es la división entre los intereses y el valor presente. El interés real es igual a la tasa de interés adicional mas los intereses sobre la tasa monetaria.

10. ¿Que es Rentabilidad?


     La rentabilidad hace referencia a los beneficios que se han obtenido o se pueden obtener de una inversión que hemos realizado previamente. Tanto en el ámbito de las inversiones como en el ámbito empresarial es un concepto muy importante porque es un buen indicador del desarrollo de una inversión y de la capacidad de la empresa para remunerar los recursos financieros utilizados. Podemos diferenciar entre rentabilidad económica y financiera.

11. Defina rentabilidad real.

    La rentabilidad real es la diferencia entre la rentabilidad nominal y la inflación; La rentabilidad real es la que interesa al inversor ya que es la que determina si ha habido un incremento de su riqueza y en qué cuantía.

12. Defina rentabilidad neta.

    Mide la rentabilidad después de impuestos de todas las actividades de la empresa, independientemente de si corresponden al desarrollo de su objeto social. (utilidad neta /ventas netas).

13. ¿Qué es inflación?

    La inflación es un aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de una economía durante un periodo de tiempo. Cuando oímos que ha habido inflación significa que los precios han subido o se han “inflado”, de ahí su nombre.

14. ¿Como influye la inflación en la rentabilidad?

    Al elevarse la inflación disminuye la rentabilidad real de las acciones, reduciendo su atractivo para el inversor.

15. ¿Que es devaluación?

     La devaluación de una moneda consiste en una operación mediante la cual el Banco Central de dicha moneda, disminuye el valor nominal de la moneda con respecto a otras monedas extranjeras.

16. Cite algunas causas de inflación.

  • Aumento en el costo de producción (al aumentar los salarios aumentan los costos de producción ya que se refleja en el costo de precios).
  • Por exceso de demanda: se puede producir por el uso interno de la reserva monetaria del país (es la cantidad de dinero que se tiene guardado en los bancos ya sea el estado o particulares) ese uso interno puede ser: por gastos de consumo, aumento de gasto de inversión.

ACTIVIDAD DE REPASO ANUALIDADES Y CAPITALIZACIÓN CONTINUA.

1. ¿Qué es una anualidad?

     Es una sucesión de cuotas de dinero periódicas e iguales, no necesariamente hace referencia a su nombre ya que el plazo puede ser menor al año (semestrales, trimestrales, mensuales etc).
Las anualidades son utilizadas para construir un capital o extinguir deudas especialmente las de créditos bancarios, comerciales y de vivienda.
Este sistema de pago le permite al financiador recuperar parte del capital prestado cada que se efectúe un pago

2. ¿Qué es una anualidad indefinida?

  Una anualidad indefinida o perpetua es aquella sucesión de pagos en la que solo conocemos el valor presente ya que por tratarse de este tipo de anualidad el valor futuro sería infinito.

3. ¿Qué diferencia hay entre una tasa de interés mensual con capitalización diaria y una tasa de interés mensual con capitalización continua?

     No hay diferencia, ya que el periodo de capitalización es lo mas corto posible (dias, horas, etc) este tipo de capitalización su utiliza en economías con altos índices de inflación, donde las tasas de intereses reflejan simultáneamente tal variación.

4. ¿Qué son las rentas asincrónicas?

son pagos efectuados por fuera del periodo de capitalización.
     
5. ¿Qué es una anualidad diferida?


En este tipo de sucesión el proceso de pagos o recibo, inicia una vez transcurrido un período de gracia, "adquiera ahora pague después".


ACTIVIDAD DE REPASO TASA INTERNA DE RETORNO.

1. Defina tasa interna de retorno.

La tasa interna de retorno nos permite averiguar si una inversión es viable o no financieramente.

La tasa interna de retorno o TIR, es la tasa de interés o rentabilidad que está generando un negocio, es decir el porcentaje de ganancia o pérdida. para los montos que no han sido retirados del proyecto, la TIR funciona como herramienta complementaria del valor presente neto.

2. ¿Qué diferencia hay entre una tasa atractiva para el inversionista y la tasa interna de retorno?

     La tasa atractiva para el inversionista es la que permite conocer el porcentaje de utilidad que se espera de un negocio y la tasa interna de retorno le permite conocer al inversionista el estado actual de la utilidad de un negocio o proyecto vigente.

3. ¿Qué se entiende por arandelas?

     Son los gastos inherentes a una inversión e intervienen directamente en el aumento de las tasas de interés inicialmente pactadas.

4. ¿Cuando una tasa interna de retorno es buena para el inversionista?

     Cuando el valor porcentual de la TRI sea mayor a la tasa mínima de oportunidad.

5. ¿ Qué sucede con la tasa mínima atractiva para el inversionista si ésta es igual a la tasa interna de retorno?

     Cuando esto sucede se puede interpretar que no se está recuperando el capital invertido.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario